
04 Ago El verde es el color que se usa
Esperamos cada nueva temporada para descubrir nuevos colores que se van usar, o cómo adaptar los que ya tenemos. Fue en octubre del año pasado cuando hablabamos del “nuevo menta” como el color que estaba llamado a sustituir al millennial pink en 2020. No era una simple conjetura sacada de horas y horas de investigación, sino una predicción bastante fiable de la empresa de pronóstico de tendencias WGSN.
¿De qué color estamos hablando? Del verde. No es de mi agrado absoluto, de hecho no tengo ninguna prenda de ese color. Pero este tono que llega es algo atractivo y llamativo, por sobre todo.
Además se trata de una gama cromática de apariencia neutra en términos de género y de la sustentabilidad. Claro, ahí está el porque de su llegada a las tiendas. Estamos en un momento de cambios y nuevas formas de comunicación, y se mucha consciencia para cuidar el planeta. Digamos que si el blanco representa el futuro, el nuevo menta habla de un mañana en el que los avances tecnológicos existirán, sí, pero no a cualquier precio.
Pero más allá de las predicciones de WGSN, existe un termómetro de tendencias llamado Instagram. Un medidor bastante inmediato de lo que gusta y lo que no, que ha acelerado el ritmo al que la gente consume, acepta, agota y destruye todo lo que llega a su armario.
Aunque el año pasado los looks de street style de grandes influencers indicaban que los tonos tierras seguirían vigentes esta temporada. Nos llega un mensaje de las influencers de la generación Z como Reese Blutstein o la española María Bernad, alto y claro en el que el verde es el color que va, llevándolo de forma insistente y de pies a cabeza –o mezclado con colores análogos como el amarillo – en sus perfiles de esta red social.
Su asociación con el vintage y con el universo retro también hacen que el color menta –esa tonalidad que teñía las baldosas de las cocinas de nuestras abuelas– tenga una gran adhesión de fans asegurada y que mantenga, ya de paso, ese significado eco-friendly que le acompaña.
No es de extrañar que, por este motivo, sean las ya citadas Reese Blutstein y María Bernad sus grandes abanderadas. Ambas han hecho de los hallazgos de segunda mano un valor seguro y un negocio: ¿por qué mezclar el lujo con prendas low cost cuando se puede abrir el baúl de los recuerdos y hacer que cada look sea diferente, irrepetible y un poco más sostenible?
Ya sea en clave total look o mezclado con colores vibrantes y estampados bien llamativos, hacen de este color de temporada una bomba de estilo.
Aún no hay comentarios