SUSCRIBITE

¡No te pierdas ninguna nota!
Email
Nombre
Secure and Spam free...

‘Ugly’ sneakers evolution

‘Ugly’ sneakers evolution

Te presento las zapatillas de la temporada…nooo PARA! no hay nada que presentar, hace mucho que las estamos viendo por todos lados, un poco hasta el cansancio. Aunque tengan muchos detractores, tengo que admitir que me copan, me gusta esta zapatilla enorme y canchera.

Pero hoy obviamente no te las voy a presentar porque ya las conoce, te quiero contar como fue evolucionando a lo largo de estos últimos tiempos.

Todo empezó con el revival de la zapatilla blanca, clásica y sencilla, tipo la de Adidas o Nike y todos nos sorprendíamos porque habían vuelto las zapatillas al street style después de mucho tiempo de usar zapatos. Que ilusos que éramos! Todavía faltaba la mejor parte!

Y qué fue lo que pasó entre estas clásicas zapatillas y las ‘ugly seakers’? Instagram, es lo que pasó. Esta red social contribuyó mucho a que esto suceda, porque todos entramos en una búsqueda de diferenciación y originalidad que ha acelerado la caducidad de lo normativo hasta el punto de que lo universalmente bello o clásico se ve aburrido.

Todo seguía su curso ‘anormal’ en materia de calzado, mientras modelos como las Adidas Stan Smith recibían el aprobado general en una comunión entre pasarela y calle; se prepara el camino para las comúnmente llamadas ‘ugly sneakers’, iba a llegar su momento de salir a la cancha, brillar y hacer historia.

Aunque Demna Gvasalia, la mente creativa de Balenciaga y Vetements se lleve la ovación general por crear las zapatillas más usadas, los que han seguido la evolución de esta tendencia señalan a Raf Simons como pionero en la apuesta por recuperar un modelo antiguo y darle una nueva vida. En 2013 presentó las Ozweego junto a Adidas, un modelo que revisaba el calzado vulgar y bruto que imperó en los 90.

Sin embargo, otros señalan a Kayne West como el factor precedente, lanzado las Yeezy y, luego las Wave Runner 700. Algunos dicen que ‘Él fue quien cambió el juego en cuanto a siluetas y diseños, consiguió que el gran público se atreviese a calzar modelos más extravagantes y de ahí todo fue para arriba’.

Muchos son los factores que han propiciado el actual boom de las deportivas entre las grandes firmas de moda, incluso las más clásicas, como Chanel o Dior. De éstas casas históricas cuyos comienzos se remontan a la costura, ha sido Balenciaga la que ha confirmado el triunfo del feísmo en zapatillas con su aclamado –y agotadísimo– modelo Triple S.

Uno de los grandes factores, como dije antes, es que vivimos un momento de sobreinformación: con lo que es muy difícil detenerte en algo si realmente no cambia los cánones establecidos y te impacta por inesperado. En el mundo del calzado, se ha tratado de romper con la tendencia minimalista y ligera que la mayoría de marcas deportivas establecieron hace ya algún tiempo con el modern confort como bandera.

Y también tenemos que admitir que el camino fue allanado previamente por Vetements, quien ayudo a que esta tendencia tuviese lugar, con colecciones impactantes por lo desestructurado de sus prendas, con mangas infinitas y hombreras gigantes.

Pero cómo identificamos estas zapatillas adoradas por todas las influencers? Por sus suelas voluminosas. Sean ugly o futuristas, el denominador común de estas zapatillas que invanden el street style es que han salido de esa zona de corrección y normatividad para abrazar lo estrambótico, lo caricaturesco y anteriormente denostado.

Seguirá con su curso esta evolución? Tenemos que esperar algún otro cambio o como otras tendencias se esfumaran con el tiempo hasta que alguien se le ocurra revivirlas? Ya veremos que pasará….

Aún no hay comentarios

Comentá sobre esta nota