
10 Abr Puff-ification
¿Puff-ification? ¿Se puede hablar de inflación en la moda (más allá de la suba de precios)? Si y hoy tenemos que hablar de una nueva tendencia de moda que está marcando el ritmo de la industria: las prendas y accesorios puffy.
¿Por qué la moda inflable está explotando las RRSS? Hay una simple razón (tal vez no tan simple para los mortales como nosotros) y es la inflación económica… pero ¿Cómo algo tan complejo lo relacionamos hoy con la moda y los accesorios que lucimos? Porque todo está conectado, las modas y tendencias son un reflejo de la sociedad, de la economía global, no podemos separar una de la otra porque todo convive en el mismo ecosistema. Lo vimos con las guerras mundiales y con la reciente pandemia.
¿Acaso notaron los inflables para piscina en la colección de Moschino, o los accesorios puffy de Prada? O ¿Cómo la cartera viral de Coach invadía el feed de Instagram? Seguramente te cansó ver la foto de Kendall Jenner con la campera inflable de Loewe y su bolso. El puff-ification llegó también a la alfombra roja cuando Sam Smith apareció con un mono negro inflable.
Lo cierto es que la moda, como la economía atraviesan un periodo de inflación, literalmente. Y todos estos ejemplos nos demuestran que esta comenzando una nueva etapa en la moda.
Podemos rastrear varios ‘triggers’ de esa tendencia puffy. Uno de los primeros bolsos creados por el entonces nuevo director creativo John Galliano, la línea Glam Slam de Margiela consiste en bolsos que podrían pasar como almohadas de cuero, por diseño.
Diseñadores como Hussein Chalayan e Issey Miyake experimentaron con prendas inflables mucho antes de que el diseñador Harikrishnan KS se volviera viral con sus propios pantalones inflables. También podemos mencionar a Fredrik Tjærandsen que hace cuatro años se volvió viral gracias a sus vestidos con globos.
En esta época la noción misma de moda inflable tenía la intención de ser artística. No había nada práctico en las prendas, y si bien generaban alegría y creaban imágenes llamativas, no eran piezas que pudiera usar el consumidor promedio.
También hay una explicación psicológica, como nos explican en Psychology Today “…en los tiempos tristes buscamos texturas suaves.” Los humanos obtienen una inyección de endorfinas de las cosas que se sienten suaves, por lo que las cosas que se ven suaves (vellón suave, puffers inflables, cuero afelpado) probablemente provoquen la misma respuesta.
Nuestras elecciones no cambiaron mucho, porque si nos preguntamos ¿Qué preferirías abrazar: puerco espín o cachorro? ¿Acantilado escarpado o campo suave? La respuesta puede ser muy obvia.
Con eso en mente, tal vez el atractivo de esta tendencia con prendas y accesorios inflados simplemente se reduce al instinto. Subconscientemente nos hablan: “Aquí no hay peligro”.
Así que esta temporada ya sabes, si tus accesorios aumentan de tamaño esta bien!
🙂
Aún no hay comentarios