07 Sep Street Style…un fenómeno
Como todos sabemos las pasarelas son grandes fuente de inspiración y creación de tendencias pero en los últimos años las calles se han convertido en un gran conglomerado de tendencias, personalidades y estilos, con lo cual pasó a ser tan importante como las pasarelas. Street Style…un fenómeno
Es innegable la naturaleza efectista del fenómeno street style: los looks son cada vez más osados, más exagerados y más dramáticos. Es como ir a un parque de atracciones estético. Sin embargo cada temporada, entre toda esa batería de looks imposibles como de otro planeta, se cuelan un puñado de outfits sencillos en su planteamiento y en su ejecución cuyo nivel de impacto es, paradojicamente, mucho más alto que el de aquellos nacidos para la gloria.
Debido a este crecimiento exponencial del street style, con el paso de los años se ha desarrollado como una carrera que no se estudia en ninguna universidad ni hay cursos, sino que nace y se aprende en las calles, allí donde sucede la magia. Los fotógrafos del street style son, hoy en día, tan importantes como cualquier fotógrafo, tienen una gran reputación y un gran archivo (el cual lo comparten en sus webs) de fotos.
En este post te presento a los fotógrafos más importantes y pioneros del street style, sus historias, sus mejores fotos y cómo hacen para estar en el momento y lugar perfecto. The Sartorialist, Face Hunter, Jak & Jil y Street Peeper son algunos de los referentes que empezaron a fotografiar el estilo de la calle por allá 2006.
Bill Cunningham
Sin duda fue uno de los fotógrafos de moda con más edad y experiencia. Trabajó para el The New York Times y recorría la ciudad con su típica campera de color azul y su bicicleta, retratando todo lo que pasaba en las semanas de la moda y a celebridades. Es uno de los más queridos dentro del ambiente y respectados. Lamentablemente el pasado 25 de junio falleció a los 87 años en la ciudad que más amaba.
The Sartorialist
(Scott Schuman): Creador de su propio blog, aún recuerda cuando recibió una llamada de Men.Style.com en junio. “¿Quieres venirte a Milán con nosotros?” ¡Sí! Sí, sí, sí. Ese fue su momento estelar, hasta ese entonces solo se dedicaba a ser padre y amo de casa, aunque en su tiempo libre estudiaba fotografía y publicar sus fotos en su blog pero como el recuerda nadie sabía ni entendía nada sobre los blogs.
Street Peeper
(Phil Oh): En 2006 empezó a crear su blog. Declara que el solía quedarse fuera del Seven en Orchard Street a que saliera alguien cool para hacerle una foto. No trataba de sacar la mejor foto, todo era muy inocente. Confiesa que ha pasado por todos los trabajos posibles en la ciudad de New York y que lo han despedido de muchos. Luego una agencia de publicidad se contacto con él para contratarlo y desde ese momento no ha parado de sacar fotos y retratar momentos, looks y situaciones.
Tommy Ton
Empezó por allá 2007 gracias a los japoneses y su fotografía detallista. Es impulsado por un conocimiento obsesivo y extenso de diseño de moda. Su ojo para una imagen elocuente, combinado con su aguda conciencia de las principales innovaciones de la moda de él un árbitro del gusto de figuras de la industria y los entusiastas en línea hace. No solo fotografía los looks y las traduce en historias a través de su lente, sino que también retrata los looks de pasarelas luego de ser presentados en pasarela.
The Urban Spotter
Daniel Bruno Grandl es un blogger de street style y fotógrafo de moda. Nacido en los años 80, de nacionalidad alemana pero ahora vive en Londres, mientras que perseguir su sueño – calle y la fotografía de moda. Daniel comenzó TheUrbanSpotter con la idea de capturar el sentido de la moda de los pueblos y cómo la moda es visible en nuestra vida diaria. En esencia, este sitio web presenta estilos de todo el mundo y debe ser visto como una plataforma para todo el mundo que tiene una apreciación por la moda y la belleza.
Aún no hay comentarios