SUSCRIBITE

¡No te pierdas ninguna nota!
Email
Nombre
Secure and Spam free...

¿Ya pasaron los mejores días del NYFW?

¿Ya pasaron los mejores días del NYFW?

La semana de la moda de New York ya no es lo que era antes. Hace algunas semanas que está sufriendo una caída (anunciada).

semana de la moda de New York

Supo ser el centro de atención de muchas influencers, editoras de moda, buyers y fotógrafos. El punto neurálgico de mucho más que desfiles y street style. 

Esta temporada, no solo se anunció al diseñador Tom Ford como presidente del CFDA, sino también nuevos debates en torno a la extensión idónea de las fashion week.

Según el dictamen de Ford, la semana de la moda neoyorkina, pasaría de ocho tediosas noches salpicadas de shows, a cinco días estructurados que atraerían a compradores y editores europeos, un poco reticentes hasta ahora a pasar una semana en la Gran Manzana –con todos los gastos y desgastes que ello implica–.

La medida fue aceptada con los brazos abiertos por la toda la comunidad de insiders, deseosos de tomar aire durante un mes que pocas veces lo permite. 

semana de la moda de New York

Ante todos estos sucesos, el estilista y consultor Bibby Gregory lanzaba la primera piedra: “El calendario de NYFW se vuelve más y más pequeño y se debe a que la moda americana no ha invertido ni apoyado a los diseñadores emergentes como debían”.

¿Qué fue pasando entonces?

Fue y es u proceso en decadencia. En donde todo el sueño americano y fugacidad de los momentos más importantes de la industria, se desmoronó como una casa de cartas. 

Muchos fueron los diseñadores que decidieron no solo mudarse a otras ciudades, como Calvin Klein, Rodarte, Proenza Schoulder, Rodarte y Altuzarra a París.

Pero por otro lado, otros diseñadores decidieron alejarse de los calendarios oficiales de la industria y están realizando sus desfiles cuando quieren vender las prendas, como Alexander Wang y Monse.

A todo esto se suma una mala noticia más, hace sólo unos días, Jeremy Scott anunciaba que finalmente que su desfile no se celebrará en Nueva York sino en París.

Sin dudas es un baldazo de agua fría que se une a la fuga de talento de las últimas ediciones y que pese a las recientes medidas, confirma la tendencia. De hecho, la decisión de Scott no es ni mucho menos la única sorpresa que trae consigo 2020 para Nueva York: también ausentes estarán Tommy Hilfiger (que desfilará de nuevo en Londres), 3.1 Phillip Lim (que renuncia a celebrar desfile) e, irónicamente, el propio Ford, que presentará su colección en Los Ángeles.

semana de la moda de New York

Aunque los esfuerzos por retener a las marcas y diseñadores son en vano, no creo que esta maravillosa ciudad pierda su especial encanto en esas fechas (febrero y septiembre). 

Si se va a notar todas estas ausencias que atraían muchas miradas a la Gran Manzana. ¿Pero hay responsabilidades de esto, o consecuencias? Bueno sin dudas las marcas más pequeñas y que se están iniciando si lo van a sentir. 

Aún no hay comentarios

Comentá sobre esta nota