SUSCRIBITE

¡No te pierdas ninguna nota!
Email
Nombre
Secure and Spam free...

Ying Yang a la moda

prendas bicolor

Ying Yang a la moda

En otra oportunidad hablamos de las prendas bicolor, esas prendas que consta de una única pieza dividida en dos tonalidades perfectamente diferenciadas, una de las grandes tendencias en el street style. 

prendas bicolor

Y en este #CPHFW lo vimos mucho y por todos lados. Varias influencer se pasearon por las calles danesas con prendas [abrigos, camisas, botas, etc] de dos colores. 

Pero ¿qué es exactamente eso del bicolor? La teoría en un look es sencilla, dos colores combinados en un outfit en diferentes piezas. La cosa cambia cuando hablamos de estas prendas, una misma pieza que presenta dos tonalidades perfectamente diferenciadas. 

Muchos diseñadores impulsaron esta tendencia hace algunas temporadas pero el verdadero boom es por obra y gracia de las insiders, que tomando prestados los diseños creados por las marcas y convirtieron en el último hit. 

 

Pero hoy reflexionando e investigando sobre lo que pasa en la moda y dejándome llevar por el algoritmo de Instagram, llegué a la conclusión que este bicolor tiene su correlación con un símbolo muy de los 90’s.

¿De qué estoy hablando? A eso voy. El Ying/Yang. El emblema de los 90’s y símbolo taoísta protagoniza prendas y accesorios en todas las marcas.

La moda no deja de tomar referencias prestadas de la década de los 90. Bien sea en forma de trucos de estilo, prendas concretas o fórmulas que ya se propusieron sobre las pasarelas de aquellos años. 

Este año hemos presenciado un regreso de los bolsos tipo baguette, cropped tops, el tie dye o pantalones cargo que fueron un must have por aquel entonces. En cuanto de la belleza, fórmulas como las mechas rubias a contraste con el pelo negro también han regresado.

Entonces acá es cuando uno los cabos sueltos y no es coincidencia que estas dos tendencias (las prendas bicolor y el ying/yang) aparezcan en el mismo momento. Una es un complemento de la otra. 

Porque si revisamos qué significa este símbolo, contrasta el blanco y negro, y cuyo concepto se basa en la existencia de dos fuerzas opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. 

“Según esta idea, cada ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. De esto se deduce que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación.”

Y las tendencias de moda se hacen eco de esto y sirve como inspiración para la creación de prendas binarias, a dos colores representando la dualidad de la existencia. 

prendas bicolor

 

 

Pero además, es importante resaltar que esta superposición de tendencias en este contexto significa más que una coincidencia. Es un reflejo de la situación actual que atraviesa la moda.

En Instagram, el símbolo del Yin Yang ha tomado fuerza este verano y la justificación de su éxito puede ir mucho más allá de la simple estética. La moda no es más que un reflejo de la sociedad del momento. En año estamos atravesando la emergencia sanitaria del Covid 19, la que ha puesto todo patas arriba, cambiando por completo la percepción de la moda. Desde lanzar a la primera línea las prendas más cómodas de inspiración sporty, hasta poner el foco en la sostenibilidad o transformar las semanas de la moda.

 

Aún no hay comentarios

Comentá sobre esta nota