
16 Ago No se compra, se alquila: Ganni y Levi’s.
Todos sabemos que la industria de la moda es una de las que más contamina. ¿Y alguien está haciendo algo? Si.
El pasado año, la firma Ganni lanzó en Dinamarca uno de los proyectos más ambiciosos que se han visto hasta la fecha: un programa por el cual las clientas pueden alquilar diversas prendas por un plazo de hasta tres semanas.
Ganni Repeat –nombre que dieron al concepto la directora creativa de la marca, Ditte Reffstrup, y su equipo– triunfó en Copenhague y demostró el enorme talento de la etiqueta para impulsar nuevas prácticas sostenibles. Ahora, la marca quiere extender su idea por toda Europa y llevarla incluso a Estados Unidos con la ayuda de la nueva colaboración que se presentó ayer mismo en la Semana de la Moda de Copenhague.
Ganni se unió con Levi’s para crear una colección cápsula, dirigida en exclusiva al alquiler y confeccionada a partir de denim procedente del upcycling de antiguos vaqueros Levi’s 501. La colección, titulada “Love Letter”, pretende ser la primera de una alianza a largo plazo, según sostienen ambas marcas.
La cápsula consta de una camisa con el clásico cuello Peter Pan que Ganni ha convertido en su sello, un pantalón vaquero y un vestido camisero. Los precios parten de los 55 dólares (unos 47 euros) por una semana de alquiler y las clientas tienen la posibilidad de alquilar una o varias piezas por un plazo de entre una y tres semanas a través de la web de Ganni Repeat. Los pedidos se envían envueltos en material reciclado RePack y, antes de volver a alquilarse, la ropa se higieniza exhaustivamente (según los estándares ecológicos que se aplican en Dinamarca) y se almacena durante 72 horas.
“El año pasado lanzamos el programa de alquiler Ganni Repeat en Dinamarca con el fin de poner a prueba un sistema de moda circular”, explica Reffstrup. “Cuando empezamos a hablar con Levis’s, enseguida estuvimos de acuerdo en hacer una colección 100% de alquiler.
La idea es que los artículos que desarrollemos los pueda llevar mucha gente, pero que no pertenezcan a nadie en concreto”.
La economía colaborativa está experimentando un nuevo auge en los últimos dos años, a juzgar por el éxito de plataformas como Rent the Runway. Tanto es así que Karyn Hillman, jefa del departamento de producto de Levi’s, contempla el alquiler como una solución viable y a largo plazo para reducir los residuos que genera la industria de la moda. “El consumo responsable se ha vuelto más importante que nunca”, dice. “La economía colaborativa permite al cliente disfrutar de la moda sin tener que comprometerse con los artículos a largo plazo”.
Aún no hay comentarios