SUSCRIBITE

¡No te pierdas ninguna nota!
Email
Nombre
Secure and Spam free...

Ganni y su colección reciclada

moda sustentable

Ganni y su colección reciclada

Ya era hora de ver cambios profundos dentro de la industria de la moda y el gran paso es la ropa reciclada en el 2020. 

moda sustentable

Tomo su tiempo para que la moda por fin haya reconocido su impacto nocivo sobre el planeta, y desde entonces muchas fueron las propuestas o iniciativas que se propusieron.

Pero nada como se hizo en la semana de la moda de copenhague, que va un paso adelante en la asunción de responsabilidades.

Como parte de un ambicioso plan de acción en tres años, #cphfw será la primera en garantizar que sus marcas hagan algo con este tema, la sostenibilidad.

“Estamos en medio de una cris climática, de modo que hay que actuar ya y con urgencia”, dice para Vogue Cecilie Thorsmark, CEO de la Copenhagen Fashion Week.

El primer paso consiste en reducir el impacto medioambiental de la propia semana de la moda. Ya se han prohibido las botellas de plástico de un solo uso y se están compensando todas las emisiones de carbono de la operativa, con el objetivo final de reducir a cero los residuos para 2023.

moda sustentable

La segunda parte, más ambiciosa, de la estrategia es obligar a las marcas a adoptar rigurosas políticas de sostenibilidad. Para 2023, la Copenhagen Fashion Week garantizará que todos sus diseñadores cumplen al menos con 17 requisitos mínimos de sostenibilidad, entre los que se incluye usar textiles con al menos un 50 por ciento de materiales con certificación orgánica, reutilizados o reciclados en todas sus colecciones; emplear packaging exclusivamente sostenible; o que los escenarios de sus desfiles generen cero residuos.

“La idea es ver cómo nosotros, como semana de la moda, podemos utilizar la plataforma para involucrar activamente a la industria y liderar el cambio”, explica Thorsmark. “Lo más importante de todo es investigar cómo podemos acelerar la transición de las marcas hacia un funcionamiento sostenible”.

Ganni y la sostenibilidad.

Y acá entra mi marca favorita. Ganni. Como parte de su nueva colección (AW20) incorporó prendas y trajes de baño totalmente reciclados. 

Hasta ahora los avances son pocos pero firmes (y eso es lo importante). Tomar consciencia y actuar, es uno de los pilares fundamentales de la sostenibilidad. Para empezar han introducido poliéster reciclado, sus trajes de baño son de poliamida de nylon reciclado y la ropa de lluvia termoplástica con propiedades biodegradables.

moda sustentable

Estiman que para la primavera verano 2020, ⅓ de su colección tendrá un elemento sostenible certificado. Todos sus trajes de baño estarán hechos de materiales reciclados, utilizando una mezcla de algodón orgánico, poliéster reciclado, poliamida reciclada, lino y presentando una alternativa de viscosa, LENZING ™ ECOVERO ™.

moda sustentable

“En todas las áreas del negocio, nos comprometemos cada día a tomar decisiones más responsables, ya sea investigar nuevos materiales o mapear nuestra cadena de suministro en la mayor medida posible”, declara Nicolaj Reffstrup, fundador de Ganni y miembro del consejo asesor de la Copenhagen Fashion Week.

Por otro lado, no solo promueven la investigación y utilización de nuevos materiales, sino que también se ocupan de que sus prendas circulen.

On going

¿Cómo? En sus principales locales de Copenhagen, han instalado pop-up donde no solo podes conseguir prendas de otras temporadas a excelentes precios sino también podes alquilarlas (lo que significa que la usas y después la devolves).

Esto hace que las prendas circulen y no haya un exceso de producción (masiva) como otras marcas (como Zara y H&M) están acostumbradas (a pesar de sus programas de reciclaje)

 

Predicar con el ejemplo

Aunque hoy ya pocas marcas eluden el tema de la sostenibilidad, para la Cphfw es crucial que las marcas participantes presenten un enfoque de 360 grados. 

“Hay marcas por ahí que proclaman que son sostenibles y a lo mejor solo usan algún que otro tejido sostenible”, remarca Thorsmark. “En este mundo, hay que enfocar la sostenibilidad de una manera holística. No te deberías considerar una firma sostenible hasta que no revises activamente toda tu cadena de valores”.

Lo que esperan es que su ejemplo sea fuente de inspiración de otras fashion weeks, que insten a la industria a tomarse en serio la sostenibilidad.

“Las semanas de la moda son muy importantes porque reúnen a toda la industria”, expone D’Souza. “Pero creo que tenemos que redefinir su enfoque. Es primordial que asumamos nuestra responsabilidad, empezar a hablar de nuevos modelos de negocio y abordar los problemas que rodean a la industria. Más que nunca, tenemos que usar esta plataforma para compartir nuevas ideas y visiones de hacia dónde queremos ir ahora”.

“Todas las fashion weeks, grandes o pequeñas, deberían exigir unos niveles mínimos de sostenibilidad a las marcas participantes”, añade Thorsmark. “Si queremos repercutir a nivel global, no debería ser solo cosa de la Copenhagen Fashion Week”.

 

Aplausos a una sociedad que está años luz del resto. Pero me pregunto si esto realmente es un propósito firme o simplemente una moda. O si estas prendas o modalidad se convertirán en un hábito de compra solo para ciertas personas y que sea muy elitista. 

Aún no hay comentarios

Comentá sobre esta nota