SUSCRIBITE

¡No te pierdas ninguna nota!
Email
Nombre
Secure and Spam free...

Met Gala 2018: una experiencia religiosa en NY

Met Gala 2018: una experiencia religiosa en NY

Happy First Monday of May!

La gala más controversial de la historia del MET, sin dudas! Este lunes 7 de Mayo fue el gran día para la industria de la moda y para unos pocos que tienen el privilegio de asistir a la Met Gala 2018. Y todos sabemos porque tanto revuelvo alrededor del tema.

Hoy en el Met Gala,  el Costume Institute santificó su amor por la moda al presentar “Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination”, el nuevo tema para la exhibición. Y hete aquí la cuestión. Más allá de ser un tema muy sensible para muchos, más que nada para los católicos; supimos desde el principio que esta noche sería sumamente polémica y ofensiva por la frivolidad con las que las celebridades podrían interpretar el simbolismo religioso a la hora de vestirse, en especial aquellas figuras más atrevidas. Y esto fue lo que pasó.

Una exhibición diseñada para crear un diálogo entre la moda y las obras maestras del arte religioso en las colecciones del museo. La exhibición de estas piezas eclesiásticas resaltará la influencia de la religión y las vestimentas litúrgicas en la moda, desde Cristóbal Balenciaga hasta Donatella Versace, quien es patrocinadora, junto con Christine y Stephen A. Schwarzman, del espectáculo.

Entre los 150 o más conjuntos que se exhiben están piezas de Coco Chanel, quien fue educado por monjas, y John Galliano, cuya colección transgresora de Fall 2000 Couture para Christian Dior se abrió con un mitred, entre muchas otras piezas.

Tratandose de una exposición organizada y curada por Anna Wintour, sabemos que se cuidó hasta el ultimo detalle. Andrew Bolton, uno de sus curadores y mano derecha de Wintour, reconoció que la gala, más que la exhibición, cuenta con el visto bueno del Vaticano, al cederles 50 piezas preservadas en la Santa Sede. Según Bolton “La vestimenta religiosa y la moda no son dos entidades completamente diferentes, ambas operan como un lenguaje visual, con códigos sutiles que cumplen determinadas funciones y explican ideas e identidades de mayor complejidad”.

Pero vayamos a lo que nos interesa: los mejores looks. Empecemos por las más atrevidas y que se la jugaron dentro del Met Gala 2018.

The renegades

Rhiana es una de las que más se destaco en la alfombra roja con un vestido al mejor estilo papal del diseñador Maison Margiela by John Galliano. Katy Perry creo que la supero ampliamente con un vestido corto en color dorado y con unas alas XXL creado por Versace.

Met Gala 2018

Met Gala 2018

The angeles

Otro grupo de celebridades optaron por vestirse más angelical y siguiendo a rajatabla los códigos de vestimenta de Anna!  Desde Rosie Huntington Whiteley por Ralph Lauren, Kate Bosworth por Oscar de la Renta hasta Anne Hathaway por Valentino, Tabitha Simmons por Dolce & Gabbana. Algo que fue común a muchas, fue el Halo, ese accesorio como corona.

Met Gala 2018

Met Gala 2018

Met Gala 2018

Met Gala 2018

Met Gala 2018

 

Sin código

Pero siempre hay alguna que no le importa cómo hay que ir vestida y va cómo se le canta :O …Y en esta gala no es la excepción. Kendall Jenner es una de ella luciendo un mono blanco impoluto de Off-White, Amal Clooney (por si no la conoces, es la esposa de George Clooney) quien llegó con un ‘mono’ (una especie de vestido-pantalón con una enorme cola) de Richard Quinn. Y muchas más como Cindy CrawfordKim Kardashian de Versace, Karlie Kloss por Brandon Maxwell y puedo estar mucho más nombrándolas.

 

Met Gala 2018

Met Gala 2018

Met Gala 2018

Met Gala 2018

 

Fue una de las galas que más me gustó y en la que el tema fue muy rico para jugar y divertirse al vestirse. Pero en mi opinión fueron más las que se vistieron mal que aquellas que fueron acorde el dress code. Y la exposición espera ser sumamente bella!

Aún no hay comentarios

Comentá sobre esta nota