
27 Sep Fendace, otra colaboración que hace historia
Donatella Versace y Kim Jones presentaron ayer en Milán una colección que une el reconocible ADN de ambas firmas.
¿Esto ya lo vimos antes, no? Si. Fue Gucci y Balenciaga (ambas firmas del mismo grupo Kering ) en la que también vimos prendas y accesorios mezclando logos, estampados y patrones.
«Es la primera vez que ocurre algo así en la historia de la moda», Donatella Versace definía así en el comunicado oficial la colección conjunta que presentó con Fendi y que sirvió como broche a la semana de la moda de Milán. Razón no le faltaba. Puede que Gucci y Balenciaga unieran sus logos en una ‘no colaboración’ presentada el mes de abril, pero algo que parece nuevo en la competitiva industria de la moda es que dos etiquetas de lujo de distintos grupos empresariales –Fendi pertenece a LVMH y Versace a Capri Holdings– presenten una colección que mezcla sin pudor la estética, ADN y logos de ambos universos.
Aunque la noticia de esta unión creativa entre Donatella Versace, Kim Jones y Silvia Venturini Fendi llevaba gestándose desde febrero y se filtró la semana pasada, el desfile se celebró de forma secreta –sin anuncio oficial previo.
Ambas firmas ya habían presentado previamente sus colecciones para la próxima primavera-verano 2022, pero se guardaron bajo la manga el as de esta colaboración. Si bien cuando Gucci y Balenciaga unieron sus logos, ambas marcas se empeñaron en recalcar que aquello no debía considerarse como tal y, de hecho, la esencia de las dos etiquetas coexistieron juntas, pero no revueltas, en este caso el intercambio creativo es total y mucho más evidente. Sobre todo, teniendo en cuenta que muchos de los cinturones y bolsos que se subieron a la pasarela llevaban escritos la palabra ‘Fendace’, una mezcla de los nombres de ambas casas. El nombre oficial de la colección, sin embargo, es The Swap.
Las icónicas medusas y el estampado de pañuelo de Versace convivieron así con la doble F que Karl Lagerfeld diseñó en su momento para Fendi. A pesar de que en todos los looks podía notarse la presencia de ambas casas, lo cierto es que pudimos ver mayor presencia de Versace, lo por lo menos una sensación de ello.
Quizá porque la etiqueta fundada por Gianni tiene un ADN más marcado y con más elementos identitarios, fáciles de identificar: como los estampados barrocos, los bodys, el negro y el dorado, las plataformas. Mientras que la semiología de Fendi se reduce prácticamente a la letra F y dos declinaciones del color marrón, además de pieles, a las que Versace ha renunciado oficialmente».
Para presentar la colección, las firmas eligieron a supermodelos como Kate Moss, Naomi Campbell, Shalom Harlow o Amber Valletta, y también se dejaron ver Gigi Hadid, Precious Lee, Emily Ratajkowski o Lila Moss, hija de Kate Moss.
Tal y como explicó Kim Jones a la edición estadounidense de Vogue, la idea de crear esta colección conjunta surgió el pasado mes de febrero. «Después del desfile de prêt-à-porter fuimos a cenar con Donatella. Silvia y Donatella se llevan muy bien y pensamos que estaría bien divertirnos un poco. Así que, nosotros diseñamos Versace y ella diseñó Fendi. Hay que recordar que las dos firmas no están en el mismo grupo: lo hemos hecho como amigos y por respeto mutuo. Nunca se planeó como algo comercial», afirmó el diseñador.
Una vez que terminó el desfile, ambas firmas en sus respectivas cuentas de Instagram no solo compartieron el contenido, sino que cambiaron sus fotos de perfil con una imagen uniendo los 2 logos.
¿Será esto el inicio de un nuevo boom de colaboraciones? Chanel-Dior…
Aún no hay comentarios