
22 Ago ¿Qué es la estética de “Weird-Girl”?
La palabra ‘aesthetic’ está muy de moda y cada temporada la acompaña una palabra distinta atrás, primero fue el normcore, gorpcore, Y2K y ahora es el turno de “Weird-Girl” o en español, “estética de chica rara”.
Entonces es cuando nos llenamos de preguntas y la primer de ellas es “la estética de chica rara, ¿es anti-moda?”. Antes de que pudiéramos responder la pregunta, primero necesitábamos entender: ¿Qué es la ‘aesthetic Weird-Girl’?
Todo empieza con una de las modelos e influencers, mas importante y que sin duda marca tendencia, Bella Hadid, se viste con una mezcla y combinación de colores, texturas, diseñadores y épocas de la moda, lo cual es, sin duda, extraño.
Pero ella no es la única. También están Iris Law, Sydney Lynn y Devon Lee Carlson, Charlotte D’Alessio, Courtney Mawhorr y Claire Carmouche.
Lo cierto es que esta estética es un poco ‘me visto cómo quiero sin importar si combina entre si’, la estética de las chicas raras parece maximalismo, con estilos que fueron populares en Y2K. Prefieren piezas que no van exactamente juntas pero que funcionan de todos modos, o en realidad que la sociedad piensa que no pueden combinarse entre si.
Pero si profundizamos este concepto, hay que ver si lo hacen porque de verdad no les importa lo que piense el resto y se sienten cómodas y felices; o simplemente es una forma de llamar la atención y parte de una moda pasajera.
De todas formas no se trata de conseguir cualquier prenda que llame la atención, sino significa volver a visitar el interés por los videos musicales de MTV y el diseño de vestuario de películas y programas de televisión como Sex and the City, Josie and the Pussycats, Hedwig and the Angry Inch y The Fifth Element; todo un viaje al pasado.
Está empezando a abrirse camino en la alta moda. La marca Heaven de Marc Jacobs presenta prendas en colores brillantes con diseños gráficos poco convencionales y zapatos gruesos, todos muy tomados de las culturas japonesas. Y muchas otras firmas se hacen eco de esta corriente pero no van tan a fondo.
Entonces, si son prendas de toda la vida que solo las mezclamos entre sí…¿por qué ahora? Creo que este movimiento de estilo se trata de una celebración de uno mismo y de todo lo que hemos superado y un medio para comunicar quiénes somos y qué hacemos después de estar tan aislados socialmente unos de otros. O tal vez la gente simplemente superó la estética minimalista de chica limpia, y esta es la respuesta de la moda a la elegancia de la chica fiestera.
Después de todo, cada uno se viste cómo más le gusta, le hace sentir mejor, linda y cómoda. Los de afuera son de palo.
Aún no hay comentarios